Capítulo XXXVI
TRADUCCIÓN PROPIA
ORIGINAL en inglés
En latín

NOTA: Johannes Buxtorf (25 de diciembre 1564 – 13 de septiembre, 1629) fue un célebre protestante hebraísta, miembro de una familia de orientalistas. Su tomo masiva, De Synagoga Judaica (primera. Ed. 1603), documenta escrupulosamente las costumbres y la sociedad de los judíos alemanes en la Edad Moderna. Generalmente los autores protestantes son pocos fiables , pero su trabajo parece objetivo por eso la traducción para saber más del mesías talmúdico ( que obviamente es el anticristo , pero que este protestante no lo dice claramente como muchos de sus congéneres ) . La traducción fue hecha del inglés , he notado que algunas citas bíblicas no coinciden , por eso tuve que ayudarme un poco de la versión del latín. Resumiendo en este último capítulo de su obra nos confirma los 2 mesías talmúdicos (anticristo y falso profeta) y también se da referencias al apocalipsis de Zorobabel ( que es una burla del apocalipsis cristiano) y muchas otras creencias rabínicas.
Todos los judíos reconocen que un Mesías fue prometido a ellos. También rezan sobre esto en sus oraciones diarias que debe venir pronto, en sus días, y en su vida. Sin embargo, permanecen en gran duda acerca de qué tipo de persona va a ser, y cuando él vendrá.
El general creen que va a ser un hombre común, pero muy superior a otros hombres en virtud. También se casará con una mujer, y engendrará hijos, que regirán después de él.
La Sagrada Escritura habla del Mesías de dos maneras diferentes, es decir, a veces se habla de un ordinario, pobre, humilde hombre que eventualmente morirá, a veces de un hombre glorioso, poderoso y exaltado. Así también, tienen dos Mesías. Ellos llaman a uno de ellos Mashiaj ben Josef, el hijo de José. Él va a ser pobre y ordinario, pero sigue siendo un poderoso guerrero. El otro que llaman el Mashiaj ben David, el hijo de David, que será el verdadero Mesías y rey sobre Israel, y los gobernará en su tierra. Seguir leyendo “Sobre el futuro Mesías de los judíos del libro synagoga judaica por Johannes Buxtorf” →
Comentarios recientes